Help Center
< All Topics

Explicación de cada uno de los valores medidos

Uniformidad(desarrollada específicamente por Mindfield)

También hemos incluido la uniformidad como otro valor medido. También se registra mediante una fórmula desarrollada por nosotros y (a partir de una duración de la medición de 5 minutos o más) se muestra en color en la vista general tras la medición:

Atención: La coloración de la uniformidad no se corresponde al 100% con la distribución de colores en el gráfico circular, ya que se registran de forma diferente.

Para la coloración de fondo del osciloscopio se toma un intervalo de tiempo de 20 segundos y se determina qué valor de uniformidad aparece allí con más frecuencia en términos de color.

El gráfico circular, en cambio, utiliza todos los valores numéricos de uniformidad de toda la sesión y toma los porcentajes de éstos en rojo, amarillo, naranja y verde.

Lecturas generales de la respiración

Hay tres categorías de lecturas que cubrimos con la aplicación eSense: Frecuencia respiratoria , Profundidad respiratoria y Patrón respiratorio.

Frecuencia respiratoria
La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones por minuto. En otras palabras, la frecuencia con la que respira.
No existe un valor específico al que se deba aspirar. Sin embargo, la mayoría de las personas tienden a respirar demasiado deprisa, especialmente en situaciones de estrés, por lo que el objetivo es respirar más despacio (menos respiraciones por minuto). El número de respiraciones por minuto también depende de la actividad.

Profundidad dela respiración
En términos sencillos, la profundidad de la respiración significa la profundidad con la que se inspira. La AR (Amplitud Respiratoria) máxima es el máximo de la amplitud calculada. Cuanto mayor sea este valor, más profundamente respirarás. El objetivo es alcanzar un valor alto . Independientemente de la actividad, en general es deseable una respiración profunda. Algunas técnicas de respiración, como el método según Wim Hof, trabajan con respiraciones especialmente rápidas y profundas (hiperventilación).

Patrón respiratorio
El patrón respiratorio es la forma de respirar. Se representa mediante un gráfico. El objetivo es tener un gráfico uniforme. Puede ver un ejemplo de gráfico uniforme en la página 9 de este manual. También es deseable un gráfico uniforme , independientemente de la actividad.

Questions

Leave a Question

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha Plus loading...